'El libro de las soluciones' y más películas de Michel Gondry

‘El libro de las soluciones’ y más películas de Michel Gondry

A punta de haber dirigido una de las películas de romance y ciencia ficción más queridas por la generación millennial, además de videos musicales para artistas como Björk, Sinéad O’Connor, Radiohead y Foo Fighters, Michel Gondry es uno de los cineastas pop más conocidos a nivel mundial. Ahora, está de regreso con El libro de las soluciones, que llega a la cartelera del Film Club Café.

La nueva película del director francés, conocido por un estilo visual lúdico entre surrealista y videoclipero, es un excelente pretexto para conocer (o repasar) otros títulos en su filmografía.

Por ello, a continuación te hablaremos sobre las películas de Michel Gondry más notables y que puedes encontrar en el catálogo de la videoteca. Recuerda que necesitas de una membresía de Film Club Café para rentarlas en DVD.

PELÍCULAS DE MICHEL GONDRY

1. EL LIBRO DE LAS SOLUCIONES (2023)

Existen tantas películas del cine dentro del cine, particularmente de carácter autobiográfico, que basta un vistazo a El libro de las soluciones para suponer que se trata precisamente de eso. Y tal es el caso: en una entrevista, Michel Gondry confesó que “tenía este sentimiento megalómano de estar haciendo historia” durante el catastrófico rodaje de Amor índigo, su adaptación de 2013 de la novela La espuma de los días, de Boris Vian (filmada, cabe señalar, después de la también desastrosa producción hollywoodense de El avispón verde, de 2011).

El libro de las soluciones, de Michel Gondry
El libro de las soluciones se inspira en una de las peores experiencias de Michel Gondry dirigiendo una película (Crédito: Nueva Era Films)

En su más reciente película, vemos la historia de un cineasta (interpretado por Pierre Niney) entre la espada y la pared: su rodaje se ha salido de control, está excediendo el presupuesto y no tiene una visión clara. ¿Qué decide hacer cuando los productores y el estudio deciden sacarlo del proyecto? Desconectar todas las computadoras y discos duros, para huir a la casa de su anciana tía (Françoise Lebrun) para terminar la película en sus propios términos. Sin embargo, durante este periodo turbulento, procrastina y se distrae con otras cosas, incluyendo la creación de un libro con las respuestas a cualquier problema creativo.

El libro de las soluciones estará en Film Club Café durante junio y julio. Checa las fechas y horarios para reservar tus boletos.

2. ORIGINALMENTE PIRATA (2008)

En la opinión de quien escribe, Originalmente pirata (Be Kind Rewind) es la película más infravalorada de Michel Gondry. En lo que respecta al cliché de “carta de amor al cine”, esta es de las más originales, sinceras y creativas en este lado del cambio de siglo, estrenada un puñado de años antes de que YouTube, el streaming y TikTok convirtieran nuestra cultura audiovisual en una copia, de una copia, de una copia.

La ironía es que esta película parte de uno de los actos menos originales de todos: la piratería. Cuando todas las películas en VHS en un videoclub son borradas por accidente, su único empleado (Mos Def) recluta a su mejor amigo (Jack Black) para recrear todos los clásicos en su gloria más cutre y barata, y así salvar el negocio. Sus singulares creaciones los convierten en celebridades, pero la ley no tarda en darse cuenta de lo que sucede.

3. LA CIENCIA DEL SUEÑO (2006)

Es posible que Michel Gondry no haya abrazado el surrealismo, ni antes ni después en su filmografía, tanto como en La ciencia del sueño. La de esta película es, después de todo, una historia en la que el mundo de los sueños (en su forma más alocada) y la realidad comienzan a cruzarse, sin forma de discernirlos.

Stéphane (Gael García Bernal) es un joven hombre tímido y artísticamente frustrado, cuyos sueños son tan vívidos que llegan a interferir con su vida real. Recién instalado en París y atascado en un trabajo sin mucho futuro para su creatividad, encuentra algo de refugio en su nueva vecina, Stéphanie (Charlotte Gainsborough). Conforme comienza a enamorarse de ella, sin embargo, comienza a distinguir cada vez menos la fantasía de la realidad.

4. ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS (2004)

Por mucho, la película más emblemática de Michel Gondry es, curiosamente, fruto de una colaboración con un guionista que eventualmente despegaría como director: Charlie Kaufman, hoy conocido por guiones como el de El ladrón de orquídeas (con Nicolas Cage), ¿Quieres ser John Malkovich?, y por dirigir Anomalisa y Pienso en el final.

Sin embargo, entre el melancólico psicoanálisis típico de Kaufman y el estilo visual surrealista de Gondry, el francés sale mejor librado. Eterno resplandor de una mente sin recuerdos es la historia de los amantes Joel (Jim Carrey) y Clementine (Kate Winslet), amantes aparentemente condenados a romperse el corazón y enamorarse de nuevo ad infinitum por un tratamiento que borra recuerdos selectivos. Y probablemente no funcionaría tan bien si no fuese por la visión de Gondry para representar tan lúdica y comprensiblemente la lógica “ilógica” de los sueños.

¡Conoce más sobre el blog de Film Club Café y participa!

SOBRE ESTE BLOG

Checa las noticias más recientes relacionadas a lo que sucede en Film Club Café.
Aquí compartimos desde información de estrenos, ciclos y otros eventos, hasta datos triviales y pensamientos aleatorios sobre el mundo del cine.

Scroll al inicio